DALITICA GROUP S.A.S.
DALITICA GROUP S.A.S., (en adelante "DALITICA" o "El Responsable"), ha realizado la Política de Tratamiento de Datos "Política de Tratamiento" basada en los lineamientos establecidos en el Marco general de Protección de Datos Personales de Colombia: Ley 1581 del 17 de octubre de 2012, Decretos 1377 de 2013 y Decreto 886 de 2014 (hoy incorporados en el Decreto único 1074 de 2015), la Circular Externa No. 002 de 2024, entre otros, con el fin de delimitar cualquier operación sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de información vinculada o que pueda vincularse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
La presente Política de Tratamiento de datos personales tiene como objetivo informar a todas las personas naturales con las que de alguna forma la empresa tiene algún vínculo, sobre las finalidades y el destino que la empresa le dará a su información personal. Lo anterior permitirá que las personas conozcan de qué forma y en qué canales de atención de la empresa pueden ejercer sus derechos como titulares de su información personal.
La presente Política de Tratamiento de datos pretende dar un trámite diligente y legal a las diferentes solicitudes, consultas, reclamaciones o incidentes realizados por los Titulares de la Información, así como por sus causahabientes u otras personas que cuenten con la debida autorización. Además, dar cumplimiento a las exigencias de la normatividad vigente en materia de Protección de Datos Personales, así como a cualquier exigencia originada en el principio de responsabilidad demostrada (accountability) y Brindar la debida protección a los intereses y necesidades de los titulares de la Información personal tratada por DALITICA.
Aliados: Corresponde a aquellos terceros con quienes DALITICA celebra acuerdos, convenios o alianzas, con el objeto de unir esfuerzos y/o recursos para el desarrollo de sus actividades.
Autorización: Es el consentimiento previo, expreso e informado que otorga el titular con el propósito de permitir el tratamiento de sus datos personales a DIALÍTICA.
Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato Sensible: Aquel dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en alianza con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Es cualquier operación o conjunto de operaciones que se realice sobre los datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular
El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento
La información sujeta a Tratamiento por el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Los datos personales se conservarán únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
Los datos personales tratados deben ser los estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades perseguidas con la base de datos.
Recolectar, procesar, almacenar y compartir datos personales de los clientes para ofrecer servicios de cobranza, gestionar deudas pendientes y, cuando se identifique una oportunidad, facilitar el acceso a créditos a través de un aliado, permitiendo a los clientes pagar de manera más fácil, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y la Ley 1266 de 2008.
DALITICA observará estrictamente las limitaciones legales al Tratamiento de Datos Sensibles, sometiendo a Tratamiento los Datos Sensibles únicamente cuando el Titular haya otorgado su Autorización, salvo en los casos en que la ley no requiera de dicha Autorización.
Cuando la empresa solicite Datos Sensibles, le informará qué tipo de Datos Personales tienen esta categoría y no condicionarán, en ningún caso, ninguna actividad a la entrega de dicha información, siempre que no sea necesario para la prestación del servicio, producto o en general para el cumplimiento del contrato o de obligaciones legales.
Los Datos Sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos. El acceso limitado a los Datos Sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad de esos Datos Personales y, por lo tanto, solo el personal autorizado podrá tener acceso a ese tipo de información.
DALITICA podrá efectuar la transferencia de los datos personales suministrados por el Titular, o a terceros para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales.
Dicha Transferencia de datos se realizará con los estándares de seguridad requeridos para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de la Información. Una vez efectuada la transferencia de la información, cada una de las entidades actuará como Responsable del Tratamiento de los Datos, aplicando sobre estos su respectiva Política de Protección de Datos.
En todo caso, en la Autorización de Tratamiento se integrará como finalidad la Transferencia de los datos a los terceros en mención, de tal forma que se cuente con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular.
Los titulares pueden ejercer estos derechos a través de los canales habilitados por DALITICA, presentando las solicitudes correspondientes con la información requerida. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Autoridad Competente haya determinado que, en el Tratamiento el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales, han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
El Responsable deberá cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan su actividad:
Los Encargados del Tratamiento, y en el evento en el cual DALITICA actúe como encargada, deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan su actividad:
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
El titular podrá formular peticiones quejas o reclamos respecto de cuáles son los Datos Personales del Titular los que reposan en las Bases de Datos de DALITICA:
Por correo electrónico al encargado.
Término máximo: 15 días hábiles a partir del día siguiente a aquél en que se recibió la PQR o la aclaración o complementación de esta.
PQR incompleta: La empresa, dentro de los cinco días siguientes a la fecha de recepción de la PQR, podrá solicitar aclaraciones, complementaciones o adiciones a la solicitud recibida.
En desarrollo del principio de seguridad, DALITICA ha adoptado medidas técnicas, administrativas y humanas razonables para proteger los Datos Personales de los Titulares e impedir adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
El acceso a los datos personales está restringido a sus Titulares y a las personas autorizadas por el responsable de acuerdo con esta Política. DALITICA no permitirá el acceso a esta información por parte de terceros en condiciones diferentes a las anunciadas, a excepción de un pedido expreso del Titular o de las personas legitimadas de conformidad con la normatividad nacional.
Medidas Técnicas
Medidas Administrativas
Medidas Humanas
DALITICA de conformidad con el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, registrará sus bases de datos junto con la presente política de tratamiento de Datos Personales en el Registro Nacional de bases de datos administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio, de conformidad con el procedimiento establecido para el efecto.
DALITICA se reserva el derecho de modificar la Política de Tratamiento de Datos en cualquier momento. Sin embargo, toda modificación será comunicada de forma oportuna a los titulares de los datos personales a través de los medios habituales de contacto con diez (10) días hábiles de antelación a su entrada en vigor.
Cuando el cambio se refiera a la finalidad del tratamiento, el Titular deberá aportar una nueva autorización. En caso de que un Titular no esté de acuerdo con la nueva Política de Tratamiento de Datos y se establezca una justa causa para no continuar con la autorización para el tratamiento de dato personales, el Titular podrá solicitar a la empresa el retiro de su información a través de la Presentación de Consultas o reclamos.
DALITICA conservará los archivos o Bases de Datos que contengan Datos Personales por el periodo de 10 años.
El Tratamiento que realice DALITICA sobre las Bases de Datos estará atado al tiempo razonable y necesario para cumplir con las finalidades del Tratamiento de la información. Sin perjuicio de lo anterior, el periodo mínimo de conservación de los datos personales del Titular corresponderá al término de duración de su relación legal o contractual con la Entidad, o aquel que sea requerido para que éste cumpla con sus obligaciones o el que sea necesario para que se puedan ejercer los derechos por parte del Titular del dato en el marco de la naturaleza de la relación que los vincula.
Terminado el periodo de 10 años, DALITICA podrá eliminar los Datos Personales o excluirlos de sus Bases de Datos, salvo que continúe vigente un deber legal o contractual que disponga lo contrario.
En cumplimiento con la normatividad colombiana de protección de datos personales, los titulares de los datos tienen derecho a solicitar la eliminación de su información personal de nuestras bases de datos.
Para solicitar la eliminación de sus datos personales, puede contactarnos directamente a través de:
Email: felipe@fibek.co
Asunto sugerido: "Solicitud de Eliminación de Datos Personales"
Nota: La eliminación de datos se realizará respetando las obligaciones legales y contractuales que puedan requerir la conservación de cierta información por períodos específicos.
Para más información detallada sobre el proceso de eliminación de datos, visite nuestra página específica: Eliminación de Datos Personales
Entidad: DALITICA GROUP S.A.S.
NIT: 901.765.954-2
Domicilio: Bogotá (Colombia)
Dirección: Transversal 59 B 128 82
Email:
daliticabi@gmail.com
Teléfono: 3178794076
Importante: Esta Política de Tratamiento de Datos Personales está basada en la normatividad colombiana vigente y puede ser modificada por DALITICA en cualquier momento, comunicando los cambios a los titulares de los datos personales.